Home Foros a. Curso Introducción Norma ISO 9001 G1 Requisito 4.1 Norma ISO 9001

Requisito 4.1 Norma ISO 9001

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Autor
    Entradas
  • #23921

    Entiendo que es importante porque de esta forma podemos determinar y entender el entorno  en que la empresa opera, es decir, los factores tecnologicos, sociales, operacionales y económicos. 

    Lo anterior con el fin de poder ver los riesgos y oportunidades de la empresa, establecer y cumplir los requerimientos de nuestros clientes.  Además, mantenernos atentos a los cambios que puedan surgir, con el fin lograr la mejora continua.

    #23934

    <span style=»color: #475f7b; font-family: Muli;»>En mi opinión es fundamental y vital para la supervivencia y el éxito a largo plazo de una empresa, debido a que proporciona la base para una toma de decisión informada, una oportunidad de mejora y una adaptación efectiva al cambiante entorno empresarial. </span>

    <span style=»color: #475f7b; font-family: Muli;»>Así mismo la norma nos habla de la comprensión de la organización y su contexto, esto solo quiere decir -donde estoy y pa´ donde voy- y por eso hay una serie de herramientas en la planificación </span><span style=»color: #475f7b; font-family: Muli;»>estratégica que se dará a conocer con la identificación de estas cuestiones.</span>

    #23940

    JHOEL FERRERA REYES
    Participante

    Se hace el ejercicio de identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, a fin de anticiparse a ellos y con los siguientes objetivos:

    RESPECTO A LAS FORTALEZAS: Sus características son internas, y definen las habilidades y destrezas que posee la empresa en su conjunto; de estas solo nos concentramos en mantenerlas y maximizarlas.

    RESPETO A LAS DEBILIDADES: También de características internas, son aquellas necesidades por la que la empresa flaquea, por lo que el sistema de gestión de calidad se enfocará en trabajar esas debilidades a fin de mejorarlas y que impacten lo menos posible a los objetivos establecidos.

    RESPECTO A LAS OPORTUNIDADES: Estas se gestionan para ser aprovechadas adaptándolas a los objetivos del sistema de gestión de calidad, y puedan servir para maximizar los logros a obtener. Son eventos que la empresa no puede controlar, pero si se puede beneficiar de ellos.

    RESPECTO A LAS AMENAZAS: Estas ayudan al sistema de gestión de calidad a modo de prevención, ya que son eventos que suceden y que la empresa no puede controlar, pero si puede, a través de su proceso gestión de riesgos, disminuir el impacto negativo que estas puedan causar a los objetivos planteados.

    #23964

    Es importante que la empresa identifique las cuestiones internas y externas ya que le permite a la organización cumplir con los requisitos legales, gestionar riesgos, satifacer los clientes y/o partes intinteresadas, como tambien tomar desiciones que permitan la mejora continua del sistema de gestión de calidad.

    #23965

    Es importante que la empresa identifique las cuestiones internas y externas ya que le permite a la organización cumplir con los requisitos legales, gestionar riesgos, satifacer los clientes y/o partes intinteresadas, como tambien tomar desiciones que permitan la mejora continua del sistema de gestión de calidad.

    #23972

    JESENIA ORTIZ OSORIA
    Participante

    Considero que es muy importarte, porque conocer o identificar las cuestiones externas e internas de una empresa determina los factores que influyen en el objetivo y sostenibilidad de la organización; teniendo en cuenta cuales son nuestras debilidades y fortalezas podremos identificar posibles oportunidades y riesgos para lograr los resultados esperados.

    Gracias,

    Jesenia Ortiz.

    #23981

    <p class=»MsoNormal»> La determinación de las cuestiones externas e internas es crucial para que la empresa pueda comprender su entorno, tomar decisiones estratégicas informadas, gestionar riesgos, mejorar su rendimiento y contribuir a un desarrollo sostenible. Además, la inversión de tiempo y recursos en la identificación y análisis de las cuestiones es una inversión en el futuro de la empresa. Permite a la empresa tomar decisiones más informadas, ser más adaptable y resiliente.</p>

    #23982

    Entiendo que es muy importante el conocer e identificar los puntos internos y externos de una institución,  y/o empresas y sus riesgos,  ya que esto le permite satisfacer las necesidades de los clientes y mejorar de manera satisfactoria el sistema de gestión de calidad.

    #23983

    Es de suma importancia ya que con estas detecciones se podría mitigar futuros desaciertos,  riesgos y así poder tomar las medidas de lugar para que el sistema de gestión de calidad  siga su mejora continua y cumpla sus objetivos. Conocer esas dificultades internas y externas es un paso adelante de prevención para la organización.

    #23994

    Entiendo que es importante, pues ambas cuestiones son pertinentes para el propósito y la dirección estratégica de la  empresa, y pueden afectar la capacidad para

     lograr los resultados previsto del SGC. Las cuestiones pueden presentar factores positivos y negativos, por tal razon se debe realizar el seguimiento y revisión.

    #24021

    Es importante porque una vez se identifican estos factores la empresa puede minimizar el riesgo de no cumplir con los objetivos propuestos, ya que, estos factores afectan de manera directa el propósito establecido por la empresa.

    #25461

    nnnnn

    #25482

    Es importante que la organizacion establezca dichas cuestiones externas e internas, para mitigar los posibles riesgos de no cumplir los objetivos previstos. La organizacion tiene la obligacion de realizar seguimiento y revisión. Esta parte de la norma es lo que le permite a la organizacion identificar y comprender los factores del entorno que puedan afectar o poner en riesgo su sistema de gestión.

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
top