-
AutorEntradas
-
junio 19, 2024 a las 11:31 pm #28655
FAUSTO GIOVANNY MARTINEZ GONZALEZParticipanteEn mi opinión personal, el éxito empresarial va directamente proposional a como se gestione el talento, tanto dentro de la empresa, como en el proceso de captación de esos talentos.
Si bien es cierto que sabiendo gestionar el talento podemos lograr los grandes cambios dentro de la empresa que manejamos, también es mas cierto que para poder exigirle a nuestros talentos debemos darle las herramientas necesarias para que estos puedan complir con sus deberes, capacitÔndolos, entrenÔndolos, escuchÔndolos, tratando de que su lugrar de trabajo sea mas placentero buscando lograr que se sientan mÔs identificados con la empresa y sientan el compromiso de seguir adelante en la misma dirección y con la misma visión de la empresa.
Una buena gestión del talento y el desarrollo organizacional trae como buena consecuencia el éxito empresarial.
junio 28, 2024 a las 11:22 pm #29076
DAMASO DAMIAN VALDEZ BALCACERParticipante<p class=Ā»MsoNormalĀ»>Luego de leer el artĆculo y el archivo de la clase pasada, entiendo mejor muchos puntos de la gestión del talento y el desarrollo organizacional. En mi punto de vista cada quien es diferente y se rige y/o se maneja mejor en distintos puntos de acción de acuerdo a su Ć”rea laboral. El tener un equipo completo que pueda complementarse y desarrollarse entre sĆ, haciendo que el ambiente laboral sea mĆ”s competitivo ayuda a que el equipo de trabajo estĆ© balanceado y con deseo y compromiso de mejorar. Sobre todo, alcanzar las metas previstas por el equipo.</p>
<p class=Ā»MsoNormalĀ»>No muchas empresas se manejan en la gestión del desarrollo para cada individuo para mejor su potencial y sus capacidades. Entiendo que esto es un punto muy interesante y Ćŗtil al momento de mantener un talento tanto actualizado a los tiempos y los programas de hoy en dĆa, como tambiĆ©n lo ayuda a sentirse mejor y comprometido con la empresa. Y no tan solo las capacitaciones o cursos, estĆ”n tambiĆ©n el acompaƱamiento y las retroalimentaciones de trabajo se su lĆder de grupo. Entiendo que estos puntos son claves para hacer que tu empresa pueda alcanzar el objetivo con la mayor calidad, compromiso y menor tiempo a lo estimo en la planificación.</p>
<p class=»MsoNormal»>El encontrar un talento y pulirlo de inicio es lo mejor que puede pasar dentro de una empresa. El mismo puede adaptarse a la visión y la forma de trabajo de la misma. Asà como también puede ser encontrar un colaborador con experiencia que pueda brindar oportunidades e ideas nuevas para el crecimiento de la misma. Entiendo que todo esto son puntos muy importantes.</p>julio 13, 2024 a las 2:47 pm #29921
DIOMEDES DE LA ROSA MARTESParticipanteEs sabido que el mĆ”s preciado de recurso de una empresa es y debe ser siempre el Recurso Humano. De modo que las tĆ©cnicas que se empleen durante la gestión del personal son las garantizarĆan o no, la competitividad en un mercado cada vez mĆ”s cambiante y exigente, el crecimiento empresarial, la resiliencia o adaptabilidad empresarial para asumir los retos que les toque enfrentar otra garantĆa que pudiera asegurarse es el poder mantenerse en las preferencias en el mercado laboral, es decir, todos preferirĆan estar relacionados laboralmente hablando con esta empresa.
En otras palabras, se puede asegurar que la Cultura organizacional de una empresa es determinante a la hora de garantizar lo suscrito anteriormente.
El colaborador como miembro de una empresa debe sentirse parte de una gran familia.
Debe existir en la empresa un estricto respecto a:
Los procedimientos para la selección del personal, para realizar promociones, para la asignación de trabajos, para otorgar capacitaciones, para otorgar premios y reconocimiento tos, para la evaluación del desempeño (evaluación de supervisores y subordinados y logros alcanzados, posicionamientos de la empresa ante los clientes y ante la competencia).
Los directivos de mayor jerarquĆa hasta el mĆ”s simple colaborador deben mostrar rechazo a la lambisconerĆa y el chisme. Si es necesario establecer polĆticas claras que sancione estas prĆ”cticas.
En resumen, si la empresa puede garantizar una competitiva remuneración salarial y otros beneficios a sus empleados, buen clima laboral, procedimientos y procesos claros, oportunidades de crecimientos profesional. Es un hecho que el promedio en longevidad empresarial serÔ mÔs que suficiente, lo que se traduce a una muy reducida rotación del personal, ahorros capacitaciones bÔsicas y por supuesto, en una empresa mÔs resiliente.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.