Foro Problemas Laborales

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #28871

    1- Es muy atinada la opinión expuesta aquí,la veo correcta

    2- El estrés laboral es tan perjudicial como algunas enfermedades; no permite que rindas en la función designada,no te deja concentrar,te afecta el estado de animo y hasta se puede llegar a la depresión solo por enumerar una de tantas.

    3-como medida de control para evitarlo aveces no es posible,pero cuando ya lo hay en el ambiente laboral lo mejor es comunicarle al jefe inmediato lo que pieda estar ocacionado algun estres para buscar junto la solucio y si no dirigiese al la secretaria de trabajo,aunque aveces puede costarle a uno el empleo.O buscar por su propia cuenta como evitar lo que te estresa.

    #29610

    1. De mi parte yo siempre he sido un partidiario en desir que un empleado desestresado es mas productivo por lo 

    tanto estoy deacuerdo con lo expuesto en el escrito.

    2. si considero que es tan perjudicial que una enfermedad ocupacional ya que el estres tambien afecta en algunos 

    casos hasto lo emocinal.

    3.considero que el trabajdor tiene derecho a expresar cuando tiene un nivel de estres el cual puede dificultar con sus 

    labores y expresar cual es su fuente de estes por el cual este pando para que asi pueda tener un  ambiente de trabajo adecuado.

    #29738

    El estrés es muy difícil de controlar en el ambiente laboral porque el empleado siempre tiene una labor que hacer día tras. Día y ahí veces que acumula un trabajo de un día para otro y ahí ocurre un estrés laboral o un ambiente bajo presión    para controlar   el empleado debe  de organizar sus labores así como ponerse al día con lo atrasado y  no pensar mucho en lo mucho que tiene que hacer que eso causa mucho peor un estrés 

    #29925

    Muy decauerdo con el texto expuesto el estrés laboral es uno de los problemas más preocupantes que en la actualida sufre gran parte de la población de las sociedades desarrolladas.

    El estrés laboral debe considerarse como anfermadad ocupacional adebido a los sintomas que se presentan           ansieda despresion, ira, descontento lo cual lleva a colaborador a descuido que pueden terminar en accidente.

    El empleador no ajustara el trabajo a el colaborador, pero deben de esistir en cada institucion un personal en gestion humana o consultorio interno donde el colaborador tenga con la confianza de expresarce sin que sienta que luego tendra alguna persecusion si expresa alguan inconformida interna.

    #30006

    1- El texto presenta una vision integral y actualizada sobre el estres laboral como un riesgo emergente en el ambito de la salud ocupacional. destaca la evolucion en la percepcion de los riesgos laborales y la necesidad de considerar factores psicosociales en la prevencion.

    2- efectivamente, el estres laboral puede ser tan perjudicial como otras enfermedades ocupacionales: 

    -impacto en la salud fisica: puede contribuir a problemas cardiovasculares, trastornos musculoesqueleticos, problemas digestivos, etc

    -Efectos psicologicos: ansiedad.depresion, problemas de concentracion y memoria.

    -consecuencias organizacionales: disminucion del rendimiento, aumento del absentismo, mayor rotacion de personal.

    -costos sociales: gastos en atencion medica, perdida de productividad a nivel nacional.

    3-algunas medidas para aminorar el estres en las empresas seria:

    -evaluacion regular de los factores de riesgo psicosocial.

    – implementacion de programas de gestion del estres y resilencia.

    -formentar una cultura organizacional que promueva el bienestar entre otros.

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
top