Foro 3

Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)
  • Autor
    Entradas
  • #114712

    Considero que parte de los desafós que se enfrenta un auditor al momento de llevar a cabo una auditoría, están relacionados con la falta de cooperación por parte de los auditados y el poco conocimiento de la importancia que tienen las auditorías en los procesos. Según mi experiencia he podido percibir también que los auditados se sienten amenazados al momento de las auditorías y eso dificulta el proceso. Pienso que el auditor en lugar de verse como una persona que busca lo bueno y lo malo, debe proyectarse como un colaborador del proceso, que haga sentir en confianza al auditado sin dejar de lado el objetivo de la auditoría, de manera que este pueda aportar al proceso y que los auditados puedan comprender los aportes del auditor.

    #114812

    Uno de los desafíos al momento de realizar auditoria interna desde mi experiencia es la resistencia a los cambios por parte de los colaboradores, los cuales pueden ver la auditoria mas como un desafío o carga que como una posible oportunidad de mejora, esto puede ocasionar que el personal tenga actitudes negativas o a la defensiva durante la auditoria o intente ocultar información. Posible estrategia para superar esta situación es fomentar una cultura de mejora continua enfocando la auditoria como una herramienta para mejorar, garantizar que el auditor es imparcial y que se auditan los procesos, no a la persona.

    #114818

    Desde mi experiencia laboral, considero que uno de los principales desafíos en la ejecuación de auditorías internas es la falta de colaboración por los auditados, muchas veces el personal percibe la auditoría como un proceso de juicio en lugar de una oportunidad para mejorar, lo que genera respuestas poco profesionales o información no transparente.

    Para superar estos desafíos y convertir la auditoría en una herramienta de mejora continua se puede fomentar la cultura de la calidad y mejora continua, capacitar al personal auditado y poder implementar plan de acción que sea efectivo.

    #114842

    Para mi y desde mi experiencia puede decir que algunos desafíos a la hora de realizar una auditoria interna es que algunos colaboradores perciben la auditoría como algo molesto, que solo busca señalar errores o «echar culpas», también es común que se detecten no conformidades u oportunidades de mejora que quedan sin atención después de la auditoría. Esto reduce la credibilidad del proceso de auditoría interna y limita su aporte a la mejora continua ya que aveces no se les da el seguimiento adecuado y quedan en el olvido o hasta la próxima auditoria.

    Algo que me ayudo a superar esto es formar a los colaboradores para que ellos sepan y conozcan el porque de las auditorias que su objetivo es buscar mejoras y facilitar su trabajo, también incluir a los colaboradores antes de realizar las auditorias, ellos mismos buscar las no conformidades y entre todos buscar la solución o tratar de buscarla para motivar al equipo. 

    #114867

    Para mi el mayor inconveniente ha sido la falta de seguimiento a los planes de mejora. Esto hace que las acciones correctivas con el tiempo se dejen de ejecutar y regresemos a la posición inicial incumpliendo con los estándares y procesos. Como punto de mejora a esta situación, entiendo que se pueden asignar responsables para el seguimiento y el cumpliento de esas acciones y realizar reuniones que muestren los avances.

    #115229

    Néstor Nouel
    Participante

    considero que uno de los principales desafíos en la ejecución de auditorías internas es la resistencia del personal auditado, ya sea por temor a represalias, desconocimiento del proceso o la percepción de que la auditoría es un simple trámite burocrático, en lugar de una oportunidad de mejora donde la empresa puede aprovecharse de los resultados

    #115526

    Neytan Colon Sena
    Participante

    Desde mi experiencia laboral, los mayores desafios al realizar una auditoria interna son: Resistencia del personal a las auditorias, mucha parte del personal encuentran las auditorias como algo molesto, como si fuera una evaluacion de sus deficiencias en el trabajo. No parecen saber de la importancia que tiene su labor, no solo para la empresa sino para la seguridad alimentaria. Muchos colaboladores, al saber que auditoria esta en el area, deciden retirarse a otro lugar para no tener que participar, asi incluso si tiene que abandonar sus labores e interrumpir la operacion.

    Para superar la auditoria y que contribuya a la mejora continua de la organizacion: Yo creo que lo primero que se debe de hacer es cambiar la percepción de las auditorías. Se deberia de explicar a los colaboladores que la auditoría es una oportunidad para mejorar el rendimiento y los procesos, y no un examen para evaluar sus deficiencias.

    En cuanto a lo expuesto por las compañeras Ana y Arlin, estoy de acuerdo, veo que tocando los mismos puntos y casi las mismas experiencias en las auditorias, intentamos buscar los mismos puntos de mejora, intentando que el auditado no se vea excluido de la empresa sino mas bien que se vea participe y uno muy importante.

    #115657

    Desde mi expencia es la famialirizacion con auditor la cual los procesos pasan por alto, por que el amigo o amiga te dice que lo haran mas tarde y se comienza acumular actividad , que deberia de hacer el reporta como no conformidad .y se ddeja el caso abierto

    #115662

    Las auditorías internas son una herramienta clave para mejorar los procesos dentro de una organización, pero en la práctica pueden encontrarse con varios desafíos. Uno de los más comunes, desde mi experiencia, es la resistencia al cambio por parte de los colaboradores. Muchas veces, ven la auditoría como una inspección que busca señalar errores en lugar de una oportunidad para mejorar. Esto puede generar actitudes defensivas o incluso falta de transparencia en la información.Las auditorías internas son una herramienta clave para mejorar los procesos dentro de una organización, pero en la práctica pueden encontrarse con varios desafíos. Uno de los más comunes, desde mi experiencia, es la resistencia al cambio por parte de los colaboradores. Muchas veces, ven la auditoría como una inspección que busca señalar errores en lugar de una oportunidad para mejorar. Esto puede generar actitudes defensivas o incluso falta de transparencia en la información.

    Para superar este problema, es importante cambiar la percepción de la auditoría dentro de la empresa, promoviendo una cultura de mejora continua. Esto se logra capacitando al personal, asegurando que los auditores sean imparciales y explicando que el enfoque está en los procesos, no en las personas. Además, involucrar a los colaboradores en la identificación de problemas y posibles soluciones puede hacer que se sientan parte del proceso y lo vean como algo positivo.

    Al leer a mis compañeros, estoy de acuerdo con Arlyn en que es clave enfocar la auditoría como una herramienta de crecimiento y no como una evaluación negativa. También comparto el punto de Jennipher sobre la importancia de dar seguimiento a las oportunidades de mejora, porque si las no conformidades quedan en el olvido, la auditoría pierde su propósito.

    En resumen, para que una auditoría interna realmente aporte valor, es fundamental que todos en la organización la entiendan como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, y no como un simple trámite o una fuente de presión.

    #116878

    Las auditorías internas son clave para evaluar el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015 y mejorar los procesos organizacionales. Sin embargo, enfrentan varios desafíos.

    Uno de ellos es la falta de objetividad por parte delll auditor, especialmente si tiene vínculos cercanos con los procesos auditados. Para evitar esto, se recomienda capacitar a los auditores y rotarlos en diferentes áreas.

    Otro reto es la restencia de del  personal auditado que puede ver la auditoría como una inspección en lugar de una oportunidad de mejora. Para cambiar esta percepción, es fundamental fomentar una cultura organizacional basada en la transparencia y el aprendizaje.

    Además, una mala planificación puede afectar la auditoría. Para hacerla más efectiva, es importante contar con un plan estructurado, criterios claros y listas de verificación. Por último el segimiento de medidas correctivas es sumemente esencial. Si no se implementan mejoras, la auditoría pierde su propósito. Un buen sistema de seguimiento garantiza que las recomendaciones se cumplan y se mantengan en el tiempo. De igual manera cabe resaltar estoy de acuerdo con la participación de cada uno de mis compañeros con respecto al tema. 

    #118715

    David Castro
    Participante

    Su éxito depende de superar desafíos como la resistencia al cambio y la objetividad del auditor. Muchas veces, los auditados las ven como un control en lugar de una oportunidad para mejorar, por lo que es esencial fomentar una cultura de transparencia. También es importante capacitar a los auditores y planificar bien el proceso para que tenga un impacto real. Si se enfocan en detectar oportunidades de mejora en vez de solo señalar fallos, pueden convertirse en una herramienta valiosa para optimizar procesos y fortalecer la organización.

    #120061

    Daniel Reyes Rosario
    Participante

    En mi experiencia dentro del ámbito de seguridad y salud ocupacional en la construcción y remodelación de estaciones de servicio, he identificado varios desafíos clave al realizar auditorías internas en un Sistema de Gestión de la Calidad.

    Algunos de los que puedo mencionar son; la falta de recursos y tiempo, lo que limita su profundidad y efectividad. Para evitarlo, es clave integrarlas en la planificación estratégica y asignar los recursos necesarios. Otro reto es la falta de integración con otros sistemas de gestión, como seguridad y medio ambiente, lo que puede generar una visión fragmentada de la organización; adoptando un enfoque integral se pueden optimizar los procesos. Finalmente, la ausencia de una cultura de mejora continua puede hacer que los hallazgos se perciban como meros trámites en lugar de oportunidades de crecimiento, por lo que la alta dirección debe fomentar un compromiso real con la excelencia operativa.

    #120298

     Uno de  mayores desafíos al momento de realizar audiorías internas y externas es que los auditados muchas veces no aceptan la realidad de sus procesos, los cuales está  mal ya que las auditorías se realizan para una mejora continua, no soo importa una puntuación cuando los procesos están mal, de nada sirve el engaño por parte de los auditados. Desde la parte interna se supera haciendoles saber a los auditados la importancia que tienen realizar x o y proceso de manera correcta o como está estipulado en el manual de procesos, de no lograr nada, se dirige a ente de la organización cuya voz es de pes( Gerente genera)

    #120378

     Considero que uno de los desafios mas grandes al realizar auditorias es el factor humano, ya que la resistencia a los cambios o las condiciones que se generen por ceguera de taller y malas practicas, son en gran medida los obstaculos mas comunes y de realizarse una deteccion efectiva, las medidas de mejoras pueden caer en falta de seguimiento y recaida en las misma problematicas.

Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
top