-
AutorEntradas
-
febrero 3, 2025 a las 9:38 pm #88474
Daniel Reyes RosarioParticipanteSaludos,
<span style=»color: #475f7b; font-family: Muli;»>Âżhan identificado algĂşn proceso o área en su organizaciĂłn que podrĂa beneficiarse de la implementaciĂłn de un sistema de gestiĂłn de calidad basado en la norma ISO 9001?</span>
Actualmente trabajo en la cadena de bomba de combustible TotalEnergies, en mi opiniĂłn unos de los procesos que podrĂa beneficiarse de un sistema de gestiĂłn de calidad ISO 9001 serĂa el de mantenimiento, especĂficamente el de mantenimiento preventivo y control de calidad en las bombas de combustible. Este serĂa un plus para que los equipos, como los dispensadores de combustible, que estando en buenas condiciones incidirá de buena manera en la satisfacciĂłn de los clientes.
<span style=»color: #475f7b; font-family: Muli;»> ÂżQuĂ© cambios propondrĂan para alinear dicho proceso con los principios de esta norma? </span>
Algunos de los cambios que propondrĂa serĂa, la documentaciĂłn de procesos, creando procedimientos operarios para el mantenimiento de las bombas. TambiĂ©n estarĂan la capacitaciĂłn del personal relacionadas con el mantenimiento y la mediciĂłn del desempeño del mismo estableciendo indicadores clave de desempeño.
marzo 24, 2025 a las 5:50 am #115028
Victor Geronimo MagallanesParticipante<span style=»color: #475f7b; font-family: Muli;»>han identificado algĂşn proceso o área en su organizaciĂłn que podrĂa beneficiarse de la implementaciĂłn de un sistema de gestiĂłn de calidad basado en la norma ISO 9001? ÂżQuĂ© cambios propondrĂan para alinear dicho proceso con los principios de esta norma? </span>
saludos , para a implementar de la iso 9001 en mi entorno laboral , que es seguridad ocupacional es hacer, un formato la cual se pueda llevar un registro de entrada y salida de EPP en el almacén, asi en obra se puede identificar los EPP que tenemos como funcionaria:
planificacion ;hacer dicho documento digital o manual para la entrega de EPP
Hacer ; dicha tarea la tiene que tener supervisor de obra o encargado de HSE
Verificar ; este documento tiene que tener , la cédula de la persona que le fue entregado , el nombre y la firma.(esta acción sera para confirmar que si se le entrego dicho equipo)(solo se cambiara por deterioro) luego de a ver recibido por la primera vez
Actuar ; luego de tener este informe se llevara el control mas exacto de la entrada y salida de materiales y a quienes fueron asignados dicho equipos
marzo 24, 2025 a las 4:22 pm #115384
Neytan Colon SenaParticipanteEn mi experiencia laboral como auditor interno en un complejo hotelero, uno de los procesos que podrĂa beneficiarse del sistema de gestiĂłn de calidad basado en la ISO 9001 es en las formaciones continuas que realiza mi departamento a los demás departamentos que auditamos. A pesar de los esfuerzos realizados para capacitar a otros departamentos sobre los estándares y procedimientos de nuestro manual, los resultados no han sido tan satisfactorios como se esperarĂan ante auditorĂas externas.
Una de las principales razones que he observado es que no existe un proceso adecuado para evaluar el nivel de conocimiento adquirido por los colaboradores despuĂ©s de las capacitaciones. La falta de una evaluaciĂłn formal y estandarizada dificulta la mediciĂłn del impacto real de las formaciones, lo que podrĂa estar afectando la aplicaciĂłn correcta de los procedimientos.
Es por eso, que podrĂa proponer lo que es: Una evaluaciĂłn post-formaciĂłn, una evaluaciĂłn oral asĂ como tambiĂ©n práctica, para ver si el conocimiento impartido ha sido entendido/asimilado. Este tipo de evaluaciĂłn permitirĂa identificar de manera más efectiva los puntos fuertes y las áreas que requieren refuerzo, asegurando que los colaboradores no solo reciban la formaciĂłn, sino que tambiĂ©n sean capaces de aplicar lo aprendido de manera práctica.
Respondiendo a Jennipher Ramos:
La implementación de la ISO 9001 para poder determinar la satisfacción del cliente es una buena manera de resolver problemas subyacentes o detectar problemas o quejas futuras a tiempo, al encontrar algo que se salga de la norma pueden solucionarlo de forma rápida y eficiente, esto también cabria perfectamente dentro del apartado de mejora continua de la ISO 9001.
Respondiendo a Yaqueisi de los Santos:
Muy de acuerdo con el aporte de la compañera, ya que al implementar la ISO 9001 en un control de calidad en un Lab. FarmacĂ©utico esta estandarizando procedimientos, asegurando tanto que los analistas estĂ©n capacitados en los procedimientos del laboratorio y los equipos estĂ©n calibrados, aseguran un margen de error mĂnimo, afianzando confianza tanto en clientes como en normas nacionales.
marzo 24, 2025 a las 5:06 pm #115417
Rosanna Karina Aquino SolanoParticipanteEstoy de acuerdo con el aporte de Neytan ColĂłn Sena sobre la importancia de evaluar el impacto de las formaciones continuas dentro del sistema de gestiĂłn de calidad basado en la ISO 9001. Desde mi experiencia como supervisora administrativa y auditora interna en el Hospital Juan Pablo Pina, he visto cĂłmo la capacitaciĂłn sin una evaluaciĂłn efectiva puede generar brechas en la aplicaciĂłn de procedimientos crĂticos.
Implementar una evaluaciĂłn post-formaciĂłn, tanto teĂłrica como práctica, permitirĂa medir realmente el nivel de conocimiento adquirido por los colaboradores y reforzar aquellas áreas donde se presenten deficiencias. En el hospital, aplicábamos auditorĂas internas para verificar la correcta implementaciĂłn de los protocolos, lo que ayudaba a mejorar el cumplimiento de los estándares de calidad antes de auditorĂas externas.
Coincido en que estas evaluaciones no solo mejorarĂan el desempeño del personal, sino que tambiĂ©n garantizarĂan la correcta aplicaciĂłn de los procedimientos, fortaleciendo la calidad del servicio. ¡Muy buen análisis!
marzo 26, 2025 a las 10:24 pm #116883
Samery Alexandra David MonteroParticipanteLa calidad no ocurre por casualidad, sino que es el resultado de un trabajo estructurado y orientado a la mejora continua. En una planta procesadora de aceite, la implementaciĂłn de un Sistema de GestiĂłn de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015 podrĂa traer grandes beneficios, especialmente en la gestiĂłn de los registros de calidad.
Uno de los principales problemas en este tipo de industrias es la desorganizaciĂłn en el manejo de registros, lo que puede generar errores, dificultades en la trazabilidad del producto y falta de evidencia para auditorĂas. Para corregir esto, propondrĂa la digitalizaciĂłn y estandarizaciĂłn de los registros de calidad, asegurando que cada departamento utilice formatos uniformes y un sistema centralizado para almacenar la informaciĂłn.
Otro cambio clave serĂa la capacitaciĂłn del personal en la importancia de la documentaciĂłn y el cumplimiento de los procedimientos establecidos. Esto garantizarĂa que los registros sean precisos, completos y accesibles cuando se necesiten.
Finalmente, se podrĂa establecer un proceso de revisiĂłn periĂłdica de los registros, asignando responsables en cada departamento para supervisar su correcta gestiĂłn y asegurarse de que se sigan los principios de la norma ISO 9001. Con estas mejoras, la empresa lograrĂa mayor eficiencia, mejor trazabilidad y un sistema de calidad más sĂłlido y confianza.
Respondiendo
Juan, me parece muy acertada tu reflexión sobre la importancia de documentar el trabajo no conforme en el área de higiene. La estandarización del trabajo es clave para garantizar que todos los operadores sigan los mismos procedimientos y brinden un servicio consistente.
Además, la idea de utilizar estos registros para identificar necesidades de capacitación es muy útil, ya que permite abordar directamente las áreas de oportunidad y mejorar el desempeño del personal.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.