Por el contrario, contempla a Jesús presente y actuando en el mundo y se une a Él en sus trabajos y sus luchas. La santidad, pues, es la vida centrada, la vocación realizada, la plenitud mayor que puede conseguir un ser humano. Su intención era dar formación cristiana a líderes sindicales, para que ellos trabajaran desde el corazón del mundo obrero por sus derechos y por la construcción de una sociedad más justa. El país que encontró era muy distinto del que había dejado once años antes.
La consideraba un medio privilegiado para hacer presente el Reino en las realidades humanas y para divinizar a los seres humanos. Mostró con su ejemplo que el sacerdote se puede santificar mediante el servicio, cuando lo realiza en comunión con Jesucristo. Tuvo que renunciar por profundas diferencias con su antiguo amigo y entonces Asesor General, el Obispo Augusto Salinas. En esos momentos dolorosos dio un testimonio impresionante de amor a la Iglesia, no permitiendo que de ninguna manera se usara su situación para desprestigiar, y ni siquiera para criticar, a la Jerarquía. En los años siguientes se dedicó preferentemente al campo social. El objetivo del recorrido es generar en el visitante un cuestionamiento y llamado a la acción para la construcción de un mejor país, que continúe el legado de este santo chileno.
✅El Padre Hurtado fue un sacerdote jesuita chileno, defensor de los pobres, y fundador del Hogar de Cristo, una obra caritativa que apoya a los más vulnerables. En 2005, Alberto Hurtado fue canonizado como santo de la Iglesia Católica. Su canonización fue un reconocimiento a su vida ejemplar y su testimonio de amor y servicio. Como santo, Alberto es venerado como un intercesor y un modelo a seguir para los fieles católicos. Su ejemplo de entrega, generosidad y compromiso sigue siendo una fuente de inspiración para personas de todas las edades. En esta sección, exploraremos los primeros años de la vida de Alberto Hurtado.
De hecho, sus oraciones siempre guardaban un pedido especial al respecto. No hay formación de la voluntad, no hay vida pura, vida ordenada, sin un gran renunciamiento, sin sacrificio, sin heroísmo… Los Ejercicios Espirituales y los retiros eran prácticas constantes en él. Los primeros los había aprendido en el colegio San Ignacio y fueron esenciales en su vida.
Alberto Hurtado fue un sacerdote jesuita, abogado, escritor y defensor de los derechos humanos, reconocido por su compromiso con los más desfavorecidos y su lucha incansable por la justicia social. Acompáñanos a descubrir la increíble historia de este santo comprometido. En 1918 ingresó a estudiar Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sin embargo, su vocación religiosa lo llevó a ingresar a la Compañía de Jesús el 14 de agosto de 1923. Su instrucción la inició en el Noviciado de los jesuitas en Chillán; luego recorrió Argentina, España y Bélgica.
Y precisamente porque los políticos están más altamente colocados, porque tienen una labor directa, de ellos ha de venir al país un ejemplo de la moralidad privada y pública, de honradez, de sobriedad de vida, de trabajo, de… San Alberto Hurtado amigo de los niños y de los pobres, de los enfermos y desamparados. Tú que conociste el dolor y la enfermedad, que supiste del desprecio y la persecución ayúdame a dar sentido a mi padecimiento y acercar mi pasión a la Pasión salvadora de nuestro… Alberto Hurtado nació el 22 de enero de 1901 en Viña del Mar, Chile. Fue el mayor de tres hermanos y provenía de una familia modesta. Desde pequeño, mostró una gran curiosidad intelectual y un profundo compromiso con los demás.
En la actualidad, es su posición sindicalista lo que demuestra el valor de aquella época. Sin embargo, su verdadera vocación religiosa lo llamó en 1923, cuando se unió a la Compañía de Jesús. A partir de ese momento, su vida estuvo dedicada por completo al servicio a Dios y a los menos afortunados.
Pasaporte de Alberto Hurtado Cruchaga, 1924
El artículo sobre San Alberto Hurtado en nuestro santoral te ofrece más información sobre él. El Padre Hurtado se duele al ver que muchos cristianos ignoran estos deberes, y que algunos llegan incluso a pensar que el llamado a luchar por la justicia es algo propio de las doctrinas socialistas o comunistas [14]. Al contrario, «el apóstol debe integrar su acción en el plan de Cristo sobre nuestro tiempo; conocer bien a Cristo y conocer bien nuestro tiempo para acercarlos con amor. La palabra de la Iglesia en materias sociales le ayuda a discernir la voluntad de Dios en este difícil campo de acción.
- En ella profundiza en el insondable misterio de Dios, en su amor.
- Todo esto explica que tuviera esa capacidad tan fuera de lo común para imprimir un sello evangélico a obras tan diversas, a menudo realiza das incluso de manera simultánea.
- Entre sus obras más destacadas se encuentra la creación del Hogar de Cristo en 1944, una institución dedicada a brindar apoyo a personas en situación de calle, niños vulnerables y familias en extrema pobreza.
- En octubre de 1951 fundó la Revista Mensaje como una forma de difundir la doctrina social católica.
- Hablaremos sobre su familia, su educación y los eventos que marcaron su infancia y juventud.
Fue popularmente conocido por ser el fundador del Hogar de Cristo. Su preocupación por lopobres le llevó hasta ser director de Acción Católica, y a pedir, en 1944, aseñoras que asistían a uno de sus retiros, que pensasen en la cantidad dehombres, mujeres y niños que carecían de un hogar donde vivir. Aquellas señorasrespondieron haciendo unos donativos que Hurtado empleó primero en abrir unhogar para jóvenes, y luego otro para mujeres y niños.
Desde pequeño, desarrolló una profunda vida espiritual en grupos cristianos como la Congregación Mariana (actual CVX). Dar siempre, dar hasta que duela, hasta que se nos caigan los brazos de cansancio.3. “Cristo se ha hecho nuestro prójimo, o mejor nuestro prójimo es Cristo”5. Por la fe debemos ver en los pobres a Cristo y si no lo vemos es porque nuestra fe es tibia y nuestro amor imperfecto.”6. “Nadie es tan pobre que no pueda regalar una sonrisa, y nadie es tan rico que no necesite de una”.7.
Visita de la Camioneta Verde del Padre Hurtado
Por eso es que Infoscout.cl el Padre Hurtado llama a luchar sin desfallecer contra toda realidad que sea contraria a este ideal fraterno y advierte contra el peligro de disfrazar una indiferencia egoísta bajo ropaje de resignación. La vocación pacifista del cristiano no debe confundirse con una pasividad ante la injusticia. Todo esto hizo que su lucha por la justicia fuera auténticamente evangélica.
¿Cuál es la labor del Hogar de Cristo?
– En octubre de 1951, el padre Hurtado fundó la REVISTA Mensaje, de la cual fue su primer director y su última obra antes de morir. En marzo de 1952, en medio de su extenuante actividad y entrega hacia los pobres, la salud del padre Hurtado comienza a deteriorarse. Fue inaugurado en 1995 y es obra del arquitecto Cristián Undurraga. Está ubicado en la avenida San Alberto Hurtado (ex General Velásquez) en la comuna de Estación Central, junto a la parroquia de Jesús Obrero y la sede original del Hogar de Cristo. Finalmente, el 23 de octubre de 2005, el padre Alberto Hurtado fue declarado santo por el papa Benedicto XVI. El 29 de agosto de 1974, el arzobispo de Santiago, cardenal Raúl Silva Henríquez, solicitó a la Congregación para la Causa de los Santos la autorización para introducir la del padre Hurtado.
0 responses on "Estación San Alberto Hurtado Conoce un poco más de la estación San Alberto Hurtado y sus alrededores aquí"