Home Foros a. Diplomado Liderazgo y Supervisión Efectiva G3 FORO N° 8: DIPLOMADO LIDERAZGO Y SUPERVISIÓN EFECTIVA GRUPO 3

FORO N° 8: DIPLOMADO LIDERAZGO Y SUPERVISIÓN EFECTIVA GRUPO 3

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #5609

    Joel Bautista
    Participante

    Saludos.

    la forma más efectiva que tengo de aumentar mi productividad en mi trabajo es priorizando mis tareas y objetivos por escala de urgente,importante, y no importantes, programó una agenda de tareas semanales y diarias conceptualizando las mismas, de esta manera tengo una visión clara de qué pasos dar y no perderme entre trabajos pendientes.

    definir los horarios de los colaboradores y programas de trabajos una semana antes ayuda mucho a ser más productivos.

     

    #5614

    LUIS PEÑA
    Participante

    Se podría aumentar productividad en el área de trabajo algunas de ellas sería  Saber enseñar a otros y delegar tareas, es fundamental en un proceso productivo.

    Una  buena comunicación es la base de cualquier proceso y proyecto dentro de una organización. El equipo es una parte esencial en la organización y una participación activa es vital para alcanzar el éxito.

    Que tu equipo de trabajo conozca las metas que quieres alcanzar en la empresa . Buscar una agenda de trabajo ayuda a definir el tiempo.

    Poner en marcha las tareas de forma organizada, fijarlas y finalizarlas. No mandes más de una tarea a la vez y se claro en tu petición.

    Ser puntual.

    Crear herramientas de eficacia para solucionar cualquier situación que se pueda presentar en el trabajo.

    #6879

    JOSE ALTAGRACIA ADAMS
    Participante
    1. Priorización de Tareas: Utilizar técnicas de gestión del tiempo, como la matriz de Eisenhower, para priorizar tareas según su urgencia e importancia. Identificar las actividades clave y abordarlas primero.
    2. Establecimiento de Metas Diarias: Definir metas claras y alcanzables para cada día. Esto proporciona un marco de referencia para medir el progreso y mantener el enfoque en objetivos específicos.
    3. Técnicas de Concentración: Implementar la técnica Pomodoro o bloques de tiempo enfocados. Trabajar en intervalos de tiempo concentrado, seguidos de descansos cortos, para mantener la energía y la concentración a lo largo del día.
    4. Uso Eficiente de Herramientas Tecnológicas: Aprovechar las herramientas de gestión de proyectos, comunicación y colaboración para optimizar la eficiencia. Utilizar plataformas como Trello, Slack o Asana para una coordinación eficaz y una comunicación transparente.
    5. Automatización de Tareas Repetitivas: Identificar y automatizar procesos repetitivos mediante el uso de herramientas o scripts. Esto ayuda a reducir el tiempo dedicado a tareas rutinarias y permite centrarse en actividades más estratégicas.
Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
top