Home Foros a. Curso Fundamentos ISO 45001: Gestión de Seguridad y Salud G1 Foro 2. Evaluación de Desempeño

Foro 2. Evaluación de Desempeño

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #36688

    Bueno esto se puede hacer de varias meneras, 

     Examinar los datos recopilados durante la evaluación para identificar Ć”reas de riesgo y oportunidades de mejora. Esto permite priorizar acciones concretas.
    Proporcionar retroalimentación regular y específica a los empleados sobre su desempeño en temas de seguridad. Esto ayuda a crear conciencia y a fomentar prÔcticas seguras.
    Utilizar los resultados para diseñar programas de capacitación que aborden las deficiencias identificadas. La formación constante es clave para mantener la seguridad en el lugar de trabajo.
    Implementar sistemas de reconocimiento para aquellos empleados que demuestran un buen desempeƱo en seguridad. Esto motiva a otros a seguir su ejemplo.
    Fomentar la participación de los empleados en la identificación de riesgos y en la elaboración de soluciones. Esto no solo mejora la seguridad, sino que también empodera a los trabajadores etc..

    #39048

    La clÔusula 9 de la norma ISO 45001 se centra en la evaluación del desempeño y es crucial para fomentar una cultura de mejora continua en la seguridad y salud en el trabajo (SST). AdemÔs de lo expresado por mi compañero Felix, en su intervención, la cual comparto totalmente, entendemos que debemos tomar en cuenta tambien los siguientes aspectos:

    1. Establecimiento de Objetivos: BasÔndose en los resultados de la evaluación del desempeño, las organizaciones pueden establecer objetivos claros y medibles relacionados con la SST. Estos objetivos deben ser revisados y actualizados periódicamente para reflejar el progreso y los cambios en el entorno laboral.
    2. Acciones Correctivas y Preventivas: Implementar un proceso estructurado para abordar las deficiencias identificadas en la evaluación del desempeño. Esto incluye la realización de acciones correctivas para mitigar riesgos y acciones preventivas para evitar que problemas similares ocurran en el futuro.
    3. Revisión de Políticas y Procedimientos: Regularmente revisar y actualizar las políticas y procedimientos de SST en función de los resultados de la evaluación del desempeño. Esto asegura que las prÔcticas estén alineadas con las mejores prÔcticas y las lecciones aprendidas.
    4. Comunicación Transparente: Mantener una comunicación abierta sobre los resultados de las evaluaciones y las acciones que se estÔn tomando. Informar a todos los niveles de la organización sobre los éxitos y las oportunidades de mejora fomenta la confianza y el compromiso con la cultura de seguridad.

    Al integrar estos enfoques, las organizaciones pueden crear un entorno de trabajo mƔs seguro y saludable, promoviendo una cultura de mejora continua en la seguridad y salud en el trabajo.

    #39049

    Excelentes respuestas. Demuestran una vez mĆ”s, que han comprendido el tema impartido y la aplicación de la clĆ”us 9 de la norma ISO 45001. 

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
top