-
AutorEntradas
-
mayo 10, 2024 a las 3:59 pm #25389
DIANA CAROLINA CASTILLO SOTOParticipanteDurante la evaluación del desempeño del sistema de gestión de calidad, hay varias actividades relevantes que demuestran un compromiso estas actividades pueden incluir:
Auditoria internas: Realizar auditorias internas periódicas para evaluar el cumplimiento de los procesos y procedimientos establecidos en el sistema de gestión de calidad. Estas auditorias ayudan a identificar áreas de mejoras y aseguran que el sistema esté funcionado de manera efectiva.
Recolección y análisis de datos : Recolectar y analizar datos relacionados con el desempeño del sistema de calidad, como tasas de defectos, tiempos de entrega, satisfacción al cliente,. Estos datos proporcionan información valiosa sobre el rendimiento del sistema y ayudan a identificar áreas de mejora.
Revisiones de la dirección: Realizar revisiones periódicas de la dirección donde los lideres de la organización revisan el desempeño del sistema de gestión de calidad, establecen objetivos y metas de calidad, y toman acciones para la mejorar el sistema.
Capacitación y desarrollo: Proporcionar capacitación y desarrollo continuo al personal en temas relacionados con la calidad  y el sistema de gestión de calidad. Un personal bien capacitado es fundamental para el éxito del sistema de gestion de calidad.
Mejora continua: Promover una cultura de mejora continua donde se fomenten ideas para mejorar los procesos y procedimientos del sistema de gestión de calidad. Esto puede incluir la implementación de acciones correctivas y preventivas para abordar las no conformidades y prevenir su recurrencia.
mayo 13, 2024 a las 12:52 pm #25422
JHOEL FERRERA REYESParticipanteSiendo especifico, en relación al vinculo de las actividades para evaluar el desempeño de la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad con el compromiso de la dirección, podemos mencionar las siguientes actividades:
– Revisión por la Dirección: revisión periódica en la que la alta dirección evalúa la eficiencia y eficacia de la implementación del SGC, verificando los indicadores y su cumplimiento, mejora continua de los procesos, entre otros puntos.
– Auditorias internas: revisión por los responsables directos del SGC a través del ejercicio de auditorias, para verificar y recolectar datos en cuanto al funcionamiento de los procesos y procedimientos, a fin de tener una idea clara de su eficiencia, tomar acciones correctivas, y mantener un sistema funcional y fuerte.
– Seguimiento, revisión, análisis y evaluación: se utilizan herramientas como «informes de dueño de proceso» por periodos determinados para asegurar un control constante del status de cada proceso del SGI, asi como «planes de acción» para dar tratamiento a hallazgos detectados a fin de garantizar una mejora continua de los procesos.
mayo 13, 2024 a las 1:23 pm #25433
CESAR ANTONIO FONTANA VERASParticipanteLas actividades que se emplean durante la evaluacion del desempeño de sistema de gesitión de calidad son:
a. Revisión por la Dirreción: La alta direeción revisa el SGC de manera periodica para asegurar, adecuacion, eficacia y continuidad.
b. AuditorÃas internas: Se realizan auditorias internas al SGC para verificar su cumpliminto y eficacia.
c. Monitoero y medición: Se monitorean y se miden los indicadoress de desempeño y se utiliza para evaluar la eficacia del SGC, para identificar oportunidades de mejora.
mayo 13, 2024 a las 1:58 pm #25434
JESENIA ORTIZ OSORIAParticipanteLa evaluación del desempeño en un Sistema de Gestión de la Calidad que consiste en medir y evaluar el sistema para asegurarnos si se encuentra funcionando correctamente o si se requiere de cambios para cumplir con los requisitos establecidos, existen elementos o actividades que al ejecutarlos nos ayudan a cumplir con este requisito, entre esta podemos mencionar:
– Seguimiento, Medición, Análisis y Evaluación, que tiene como propósito poder determinar que, como y cuando los datos deben ser analizados y evaluados, esto facilitara el monitoreo continuo del funcionamiento de los procesos, igualmente se debe recoger información sobre la satisfacción del cliente del nivel en que se están cumpliendo sus necesidades y expectativas. Analizar y evaluar los datos e informaciones obtenidos es fundamental para asegurar el buen funcionamiento de los procesos.
– AuditorÃa Interna, se evalúa el sistema de gestión de forma que se verifique el cumplimiento de los requisitos de la Norma, requisitos legales y los requisitos definidos por la organización. Las Auditorias deben ser programadas para realizar de manera periódica, estas nos ayudan a identificar necesidad de tomar acciones correctivas, asà como oportunidad de mejora continua a los procesos.
– Revisión por la Dirección, la alta dirección conoce y analiza la información relevante sobre el desempeño del Sistema de Gestión de la Calidad para asegurar que el sistema se mantenga adecuado y alineado con los objetivos estratégicos de la organización. También le permite verificar la eficacia y eficiencia de los procesos y acciones tomadas.
mayo 13, 2024 a las 2:57 pm #25458
YARINET ERNESTINA CRUZ CUSTODIOParticipanteDentro de las actividades relevantes para la evaluación de desempeño podemos mencionar las siguientes:
A) Satisfacción del cliente: en esta actividad se mide la percepción del cliente con relación al servicio o producto que se le ha ofrecido, especÃficamente, para medir que tanto se cumplen las necesidades y expectativas solicitadas por el cliente. Esto se puede medir a través de encuesta o con interacciones más cercanas con el cliente, mediante reuniones, entre otros.
B) AuditorÃas internas: se deben realizar auditorias internas periódicamente, con la finalidad de determinar si la empresa está cumpliendo de manera correcta con los requisitos de la organización establecidos para un sistema de gestión de calidad, asà como, los requisitos que establece la Norma.
C) Revisión por la dirección: en esta actividad la alta gerencia realiza revisaciones periódicamente sobre el sistema de gestión de calidad con la intención de asegurarse de su conveniencia, adecuación y su eficiencia.
mayo 13, 2024 a las 5:48 pm #25462
MARCOS EZEQUIEL RAMIREZ LOPEZParticipanteEl compromiso de la Direccion con el Sistema de Gestion de Calidad se refleja en su participacion activa en actividades como la Revision por la Direccion, el establecimiento de Objetivos y Metas, la asignacion de Recursos, Comunicacion y Participacion, Auditorias y Revisiones, etc. Dichas actvidades son fundamentales para asegurar que el sistema de Gestion de Calidad funcione de manera efectiva y contribuya al exito global de la organizacion.
mayo 13, 2024 a las 7:16 pm #25464
ANDREA CAMILA ESPINAL REYESParticipanteEn las instituciones y/o empresas, las actividades que sirven para la evaluación del desempeño de las misma son las siguientes:
I.- La primera es la satisfacción al cliente. En este primer punto, se mide lo que es la percepción del cliente/ciudadano con relación al producto o servicio que la institución o empresa ofreció resultando de esto una medición para verificar el nivel de cumplimiento de las expectativas, necesidades y más que nada, la satisfacción del cliente. Esta puede ser medibles a través de encuestas, llamadas, correos o cualquier medio que permita una interacción con el cliente.
II.- El segundo punto, son las auditorÃas internas que deben de hacerse de manera periódica para determinar si la institución está cumpliendo con las Normas del Sistema de Gestión de Calidad y los requisitos que esta tiene.
III.- Y por último, pero no menos importante, tenemos la Revisión por la Dirección, el cual la alta gerencia de institución/empresa, cada cierto tiempo revisa el Sistema de Gestión de Calidad con la intención de asegurar que el SGC este cumpliendo con los estándares de la Norma y su eficiencia.
mayo 14, 2024 a las 12:58 pm #25508
ALEXANDRA GURIDIS SOLISParticipante<p class=»MsoNormal»><span style=»font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-language: ES-DO;»>Los objetivos y actividades de una evaluación de desempeño son diversos y fundamentales para el crecimiento y desarrollo tanto de los empleados como de la organización, algunos de estos objetivos incluyen:</span></p>
<p class=»MsoNormal»><span style=»font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-language: ES-DO;»> <u>Identificar fortalezas y áreas de mejora</u>: La evaluación busca reconocer las habilidades y competencias en las que el empleado destaca, asà como identificar oportunidades para el crecimiento y desarrollo profesional. </span></p>
<p class=»MsoNormal»><span style=»font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-language: ES-DO;»> <u>Establecer metas claras y alcanzables</u>: se definen objetivos especÃficos que permiten al empleado alinear sus esfuerzos con los objetivos organizacionales y personales, fomentando asà un mayor compromiso y motivación.</span></p>
<p class=»MsoNormal»><u><span style=»font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-language: ES-DO;»> Facilitar el desarrollo profesional</span></u><span style=»font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-language: ES-DO;»>: Al identificar áreas de mejora y establecer metas de desarrollo, la evaluación de desempeño crea oportunidades para brindar capacitación, mentorÃa y recursos que impulsen el crecimiento profesional del empleado.</span></p>
<p class=»MsoNormal»><span style=»font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-language: ES-DO;»> La evaluación de desempeño es tiene bastante importancia porque identificamos: </span></p>
<p class=»MsoNormal»><span style=»font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-language: ES-DO;»>Fallas y áreas de mejoras, clarifica las expectativas y objetivos del puesto, alineamos el desempeño con los objetivos estratégicos de la organización.</span></p>
<p class=»MsoNormal»><span style=»font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-language: ES-DO;»>En efecto el proceso de llevar a cabo un sistema de evaluación del desempeño es importantÃsimo por lo que antes de aplicarla se debe considerar los siguientes recursos y pasos:</span></p>
<p class=»MsoNormal»><span style=»font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-language: ES-DO;»>Examinar cuáles son los indicadores que se evaluaran.</span></p>
<p class=»MsoNormal»><span style=»font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-language: ES-DO;»>Optar por un método a través de parámetros.</span></p>
<p class=»MsoNormal»><span style=»font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-language: ES-DO;»>Crear la encuesta para acelerar la gestión.</span></p>
<p class=»MsoNormal»><span style=»font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-language: ES-DO;»>Hacer el seguimiento, para verificar que se está ejecutando.</span></p>
<p class=»MsoNormal»><span style=»font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-language: ES-DO;»>Medir los resultados y crear informes.</span></p>
<p class=»MsoNormal»></p>
<p class=»MsoNormal»><span style=»font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-language: ES-DO;»>Comunicar los resultados de forma asertiva y con absoluta transparencia.</span></p>
Realizar revisión por la Dirección.mayo 14, 2024 a las 1:12 pm #25509
ALEXANDRA GURIDIS SOLISParticipanteLos objetivos y actividades de una evaluación de desempeño son diversos y fundamentales para el crecimiento y desarrollo tanto de los empleados como de la organización, algunos objetivos son: Identificar fortalezas y áreas de mejoras, establecer metas claras y alcanzables, facilitar el desarrollo profesional…
La evaluación de desempeño tiene bastante importancia porque identificamos: Fallas y áreas de mejora , clarificamos expectativas y objetivos del puesto, alineamos el desempeño con los objetivos estratégicos de la organización.
Para llevar a cabo un sistema de evaluación del desempeño es importantÃsimo por lo que antes de aplicarla debemos considerar algunos recursos :
Examinar cuales son los indicadores que se evaluaran.
Optar por un método a través de parámetros.
Revisión por la Dirección, hacer seguimiento, verificar que se esta ejecutando.
Medir resultados, y crear informes.
mayo 21, 2024 a las 6:21 pm #25787
MERY JOSELYN BAEZ LARAParticipanteLa evaluacion del desempeño en el sistema de gestión tiene
suma importancia realizar las actividades relevantes que pueden
ayudar a este compromiso.
Existen tres elementos que son la forma en la que se puese asegurar que todos los procesos se cumplan, con los demas requisitos que se consideran muy importamntes para el Sistema de Gestion de la Calidad, estos son el monitoreo, medición y análisis.
La organizacion debe monitorear, analizar y evaluar.
La auditoria interna es una parte importante, esta permite que se
pueda comprobar si el sistema de gestión esta implantado de
manera eficiente.
La revisión por la dirección, permite comprobar si el sistema esta
funcionando correctamente y donde necesita mejorar.
La evaluacion del desempeño, es importante porque nos permite
reunir toda la informacion necesario para tomar decisiones
acertadas.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.