-
AutorEntradas
-
abril 3, 2024 a las 1:34 pm #23920
KAMALA RODRÍGUEZ CRISPINParticipanteEs importante que La Organicacion identifique las cuestiones internas y externas que puedan afectarla debido a que esto le va a permitir saber cuales son positivas y cuales negativas, ya que segun esto puede evaluar los riesgos de cada una de estas. Hay factores externos que no son controlados por La Organizacion pero, conocerlos puede permitir que pueda preveer situaciones que la coloquen en posiciones de dificultad para cumplir su capacidad operativa.
abril 4, 2024 a las 3:29 pm #23958
BRYAN JOSÉ PÉREZ FROMETAParticipanteEs fundamental que la Organización determine las cuestiones Internas y Externas, debido a que estas pueden afectar considerablemente la capacidad para que puedan lograr sus objetivos propuestos en su SGC.
Las razones por la cual es importante es porque pueden identificar las oportunidades y amenazas tanto internas sea esta como la cultura de la organización, los recursos y competencias o habilidades del personal, al igual que las externas como las tendencias cambiantes del mercado, normativas o regulaciones.
Al determinar estas cuestiones la Organización conoce cuales son esas fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas y en base a eso establecen planes de acción para aprovechar esas oportunidades con sus fortalezas y atacar esas amenazas y debilidades para prevenir riesgos que impidan alcanzar sus objetivos.
También en base a esto la organización puede robustecer su planificación estratégica apuntando al cumplimiento de su política de calidad.
mayo 17, 2024 a las 12:19 am #25683
JOSE ALEXANDER TAVAREZ RODRIGUEZParticipanteEs crucial que una empresa determine las cuestiones externas e internas por las siguientes razones:
1. **Entendimiento del contexto organizacional**: Conocer las cuestiones internas y externas ayuda a la organización a entender su propio contexto, lo que es fundamental para planificar estratégicamente y tomar decisiones informadas. Este entendimiento permite a la empresa anticiparse a cambios y adaptarse rápidamente a nuevas circunstancias.2. **Gestión de riesgos y oportunidades**: Identificar y evaluar factores externos e internos permite a la empresa gestionar riesgos y aprovechar oportunidades. Esto incluye anticipar problemas potenciales y encontrar formas de mitigarlos, así como identificar oportunidades de mercado o tecnológicas que puedan beneficiar a la organización.
3. **Alineación con los objetivos estratégicos**: Conocer las cuestiones internas y externas asegura que las estrategias y objetivos de la empresa estén alineados con la realidad del entorno en el que opera. Esto aumenta la probabilidad de éxito de las iniciativas empresariales. 4. **Mejora del desempeño del SGC**: Para que el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) sea efectivo, debe estar basado en un entendimiento claro de las condiciones en las que opera la empresa. Las cuestiones internas y externas afectan directamente a la calidad de los productos y servicios
junio 6, 2024 a las 3:19 pm #26600
BRYAN JOSÉ PÉREZ FROMETAParticipanteLa evaluación del Desempeño del SGC es un punto fundamental ya que a través de esto la Alta dirección puede demostrar su compromiso con la calidad y excelencia. Para demostrar el compromiso de la Alta dirección esta debe incluir lo siguiente:
1. La revisión por la Ata dirección, la cual se realizan revisiones periódicas del SGC para analizar el desempeño general y tomar decisiones estratégicas para su mejora, en esta revisión se consideran los aspectos tales como;
· La adecuación del SGC en el cual se evalúa si se cumple con los requisitos de la norma implementada, las necesidades de la organización y las expectativas de las partes interesadas.
· La eficacia del SGC, donde se analiza que se haya logrado los objetivos establecidos, tales como la satisfacción del cliente, la reducción de las no conformidades y mejora de la eficiencia operativa.
· Oportunidades de mejora, se identifican las áreas de mejoras para alcanzar un mayor desempeño.
2. Auditorías internas: la organización realiza las auditorias del SGC de manera regular para verificar el cumplimiento y eficacia, se deben abarca los aspectos tales como;
· Evaluación de los procesos y registros del SGC.
· No conformidades, donde se analizan las no confinidades identificadas y se determinan las acciones correctivas.
3. Análisis, se recopilan los datos y se analizan los datos relevantes del SGC, tales como los indicadores de desempeños, sugerencias de mejora y resultados de las auditorias.
4. Acciones correctivas, se implementan acciones correctivas para las no conformidades detectadas con el objetivo de eliminar la causa raíz y evitar que no vuelva a suceder.
5. Mejora continua, se implementan nuevas tecnologías y optimación de los procesos para mejorar la eficiencia de las operaciones.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.